Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
20 Ago 16
Juan 1, 45-51
¿De Nazaret puede haber cosa buena? Jn. 1, 45-51
Felipe encontró a Natanael y le dijo : Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José. Y Natanael le dijo: ¿Puede algo bueno salir de Nazaret? Felipe le dijo : Ven, y ve. Jesús vio venir a Natanael y dijo de él: He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño.
Natanael le dijo : ¿Cómo es que me conoces? Jesús le respondió y le dijo: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Natanael le respondió: Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije que te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que éstas verás. Y le dijo : En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del Hombre.
——
Juan es muy especial en su evangelio, bastante diferente de los otros tres. Comienza poéticamente el anuncio de “la Palabra”, sigue con el bautizo de Jesús y luego con la selección de sus primeros apóstoles. Ahí está el encuentro con Natanael, que se lo conoce como “Bartolomé” en el Evangelio.
Natanael es llamado a seguir a Jesús. Su primera reacción es la duda: ¿de Nazaret puede salir algo bueno? La misma pregunta que se hace en otras citas que dudan del valor del hijo del carpintero que todos conocen por provenir de un pueblito sin importancia (Mt 13, 54ss). Y es que es cierto, normalmente no valoramos a lo nuestro, pequeñito, sin trascendencia… ¿De Cochabamba y Bolivia podría salir algo bueno? ¿O de Vallenar en Chile? Hay tantos otros lugares seguramente más importantes y conocidos, para que la salvación venga de un pueblito apenas conocido… Y después nos sorprendemos con grandes valores que sí, han salido de estos pequeños pueblos y de la gente maravillosa que encontramos en ellos…
Bueno, y entonces después, ¿de cómo responde tan firmemente Natanael? Es atraído por su carisma y por su permanente mensaje sobre el Reino de Dios. Se entrega totalmente a este llamado de un desconocido y se entrega al final hasta el martirio. ¿Cómo responderíamos nosotros de estar en sus zapatos? Un tipo simpático, diríamos, interesante, con mucho que decir, pero tenemos tantas otras cosas que hacer. Mejor que siga con sus amiguitos y yo lo miro de lejitos no más.
La verdad es que también hemos sido convocados a evangelizar, a esparcir su mensaje y a ratos nos da flojera o miedo.
El evangelizar no significa necesariamente dar sermones en las plazas o visitar casa por casa con la Biblia en la mano, aunque algunos puedan tener ese carisma. Para otros el llamado es de vivir el mensaje, de optar por los pobres por los que Él vino; de tratar de sembrar el Reino de amor, solidaridad y justicia que Él nos enseño con su vida y con su palabra. Tantos otros lo han hecho y lo han hecho tan bien. Así, pues Monseñor Casaldáliga del Brasil, el que siempre ha caminado entre su pueblo con toda sencillez y sembrando sus enseñanzas a los humildes; o el P. Fernando Cardenal de Nicaragua que recientemente se nos fue y quien caminó también junto a su pueblo toda la vida. Ejemplos también a seguir en nuestros días. Sigamos ese camino, aunque sea en medio de nuestras debilidades. Sigámoslo, nosotros también, aunque sea poquito a poco.
Buen evangelio y muy buena reflexión, quién podría pensar que de un pueblo tan chiquito, saliera CRISTO_JESÜS, el hombre que nos regalo las enseñanzas para vivir plenamente, pero hemos sido torpes y no las hemos tomado en cuenta y resultado está a la vista, hambre cesantes, corruptos, personas en situación de calle , drogadicción etc.Es tiempo de despertar también se evangeliza con el testimonio, viviendo con austeridad, solidarizando, escuchando ,luchando por la dignidad de las personas.Tengo la esperanza que habrá un momento para despertar en CRISTO y con EL