Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
30 Abr 08
Juan 16, 12-15
El espíritu de la verdad te guiará hasta la verdad plena
Tengo muchas cosas más que decirles, pero ustedes no pueden entenderlas ahora. Y cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, los introducirá a la verdad total. El no vendrá con un mensaje propio sino que les dirá lo que ha escuchado, y lea anunciará las cosas futuras. Me glorificará porque recibirá de lo mío para revelárselo a ustedes. Todo lo que tiene el Padre también es mío. Por eso les he dicho que recibirá de lo mío para anunciárselo.
Me gusta el texto de hoy. El evangelista Juan recuerda con ternura esas largas conversaciones con Jesús al despedirse de los discípulos en Jerusalén. Estaban cerca los días de la semana de su Muerte y Resurrección, nuestra Semana Santa. Algunos ubican este diálogo en la Ultima Cena. Sugiero leer todo el relato desde el capítulo 12 adelante. El va a dejar a Alguien “que les ayude y consuele. Alguien que les va a enseñar toda la Verdad,recibirá de lo Mío y se los dará a conocer”.
Es la promesa del Espíritu Santo que les enviará. Se trata de su propio espíritu, que conducirá al mundo y a la Iglesia a la plenitud de lo que ha sido el proyecto de Dios, su Plan de Salvación. Él no estará como lo ha sido hasta ahora, mas aún les dice que “conviene que Yo me vaya… para que Él venga” y esté con ustedes para apoyarles en la Misión. Nosotros vivimos actualmente en los tiempos del Espíritu.
Todo indica que la formulación teológica de la Santísima Trinidad con su razonado lenguaje ha confundido las cosas. “El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios no más”, que diferente es …Yo me voy al Padre, he concluído la obra encomendada, es bueno que así sea, porque les dejaré mi Espíritu que no los dejará huérfanos, estará con ustedes guiándolos para continuar con la Misión en el mundo que el Padre me confió. Yo los he elegido para que vayan y den fruto…
Los Padres de la Iglesia, antes de Santo Tomás, decían que en el mundo hay una Providencia de Dios y le llamaban “la creación continuada”. Existe un continuum entre la acción del Padre al crear (“el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas” Génesis 1) y lo que ocurre ahora. Existe una continuidad de presencia de Dios a lo largo de la historia, hasta nuestros días. Antes y ahora el Espíritu de Dios “ se mueve”, está presente en el mundo y entre los hombres. El mundo vive y progresa por una “creación continuada”, que es la obra del Espíritu.
Existe una sola historia de la humanidad, guiada por el Espíritu de Dios, a través de los siglos. No son dos historias, la de Dios y la de los hombres. Es una sola. Ciertamente se desenvuelven entrelazadamente, más aun las podemos analizar separadamente: esta es la obra de los hombres y esta es la de Dios mediante su Espíritu. Yo puedo decir, por ejemplo entre los años 1930 y 1945 había un delirante Hitler y un Padre Hurtado junto a una silenciosa Teresa de Calcuta. No son dos historias, es una sola donde coexisten “las obras del Espíritu y las obras de la carne”. El trigo y la cizaña, el bien y el mal.
La obra del Espíritu es conducir a la humanidad y al mundo a la plenitud del Plan de Dios. San Pablo dirá por allí “que hemos recibido no el Espíritu del mundo, sino el que proviene de Dios y que los que viven por El serán constructores de humanidad: amor, alegría, paz, paciencia, generosidad, fidelidad y unión entre los hermanos. a los Gálatas 5.
¿Qué decir de todo esto? Hay una sola historia, y es el Señor por su Espíritu quien la guía. ¡Qué esperanzadora Palabra!
“No teman, Yo estaré con ustedes, todos los días hasta el fin del mundo “ Mateo 28
Deja una respuesta