Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
03 Oct 15
Lucas 10, 25-38
¿Quién es mi prójimo?»
En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?» Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?» Él contestó: «Amarás al Señor, tu, Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.» Él le dijo: «Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.» Pero el maestro de la Ley queriendo justificarse, preguntó a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?» Jesús le dijo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó en una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: «Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta.» ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?» Él contestó: «El que practicó la misericordia con él.» Díjole Jesús: «Anda, haz tu lo mismo.»
Existe gente y no poca que sencillamente no conoce el significado de la palabra prójimo, por lo tanto no saben quién es su prójimo. Tal vez, pienso que prefieren hacerse los desentendidos y afirman no saber quien es su prójimo. Sencillamente, creo, más bien, que se hacen los lesos. Para ellos resulta mejor no comprometerse con nadie ni nada, así todo les es más fácil, les resbala. Viven solo para ellos mismos, son el colmo del egoísmo.
¿Quién es nuestro prójimo? Nuestro prójimo es aquel que está próximo a nosotros, nuestro vecino en el metro, también lo es el carabinero que dirige el tránsito, el ascensorista del edificio, en ultimo término todos y cada una de la personas con quienes nos topamos. Otra cosa muy distinta es el personaje que nos presenta esta lectura. Ser prójimo en este trozo fue aquel que se porto misericordioso con el personaje asaltado.
En fin de cuentas, existe infinidad de instancias en que podemos mostrarnos como prójimos. Por ejemplo, hay en la actualidad el caso de un niño que padece una extraña enfermedad que también atacó a su hermana, que falleció por el mismo mal.. En este momento él se encuentra esperando ser operado, pero requiere un trasplante de corazón. Resulta que no hay donantes. Hay una larga lista de espera por distintos órganos. Resulta curioso, por decir lo menos, pero sé de personas que en vida se ofrecieron como donantes, pero una vez fallecidas, su familia, sus deudos, por motivos difíciles de explicar, se oponen a que se le extraiga lo requerido, esto a pesar que con esa donación el órgano extraído iba a seguir viviendo en otra persona. Desgraciadamente no entiendo a que apunta esto. Que podemos hacer nosotros, simple y sencillamente propongo que nos inscribamos y formemos una corriente de opinión que promueva el ofrecerse como donantes.
Por otra parte, en la actualidad en el medio oriente, en Siria y Líbano para ser más exacto, miles de familias están huyendo, dejando atrás sus casas, es más, toda su historia y están huyendo, cruzando fronteras para refugiarse en Europa para así, salvarse de las hordas del ISIS (guerrilleros musulmanas tradicionales y conservadores recalcitrantes). Hemos visto y conocido de casos dramáticos que, creo no es el caso mencionar. A Dios gracias, varios países han ofrecido ayuda y están dispuestos a recibir, en calidad de inmigrantes, a familias completas, así se han inscrito ya, varias naciones europeas y diversa estados. También nuestro gobierno se ha mostrado dispuesto a recibir a algunos refugiados. Desafortunadamente hemos sabido que hay un grupo de políticos que se oponen a dicha medida, seguramente porque la idea no nació de ellos. Esperamos que prime en ellos la cordura y dejen de comportarse como niños chicos malcriados.
Creo que en Chile contamos con el mejor ejemplo de lo que debe ser un prójimo. En otras palabras, al mejor exponente de lo que significa ser prójimo. Con esto me refiero al Padre Alberto Hurtado que vivió para los demás y todo cuanto realizo en su vida lo hizo pensando en el prójimo. Ejemplo de ello son: El Hogar de Cristo, la ASICH, Asociación Sindical de Chile, la Revista Mensaje y un sinnúmero de libros que aunque fueron escritos hace tantos años siguen estando vigentes.
Preguntémonos :
¿Nos consideramos buenos prójimos?
¿Lo qué hacemos por los demás, es suficiente o podríamos hacer más?
Buena, pero a mi me dice primero «amaras a dios con todo tu corazón….
como están las cosas,… en casa o en el transporte público o en el mejor de los casos ir frente al Santíssimo a conversarle, contarle lo nuestro, agradecerle, amarle, expresarle nuestros mejores sentimientos por todo lo bueno que sale de su corazón y que nos rodea de bien y que a veces se expresa en nuestros pobres acciones….. podría ayudar… recogerse buscar la gracia que nos ha regalado en toda nuestra vida, apreciar tanto regalo,…… darle nuestro corazón por el sacrificio que hizo por nosotros, unir nuestro corazón con el suyo……….podría ayudar a reparar tanta mentira, tanto pecado, tanto olvido, tanta maldad de nuestra sociedad………..nos hacemos buenos si El está presente en nuestros gestos de adoración diario…. escuchar música cristiana ayuda…. la Radio María…el rosario……en fin………………algunos santos han dicho «LA ADORACION DE UNOS POCOS PUEDE SALVAR AL MUNDO» ojalá seamos mas los que adoremos y que su Santa Madre nos enseñe a hacerlo…