Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
10 Oct 15
Lucas 11, 29-32
“A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás”
Aumentaba la multitud por la gente que llegaba y Jesús empezó a decir: «La gente de este tiempo es gente mala. Piden una señal, pero no tendrán más señal que la señal de Jonás. Porque así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, de igual manera el Hijo del Hombre será una señal para esta generación. La reina del Sur resucitará en el día del Juicio junto con la gente de hoy, y los acusará, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí tienen ustedes mucho más que Salomón. Los habitantes de Nínive resucitarán en el día del Juicio junto con la gente de hoy, y los acusarán, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí ustedes tienen mucho más que Jonás.
“Piden una señal…” en nuestro siglo se exigen evidencias o pruebas ante un hecho o circunstancia que nos involucra o compromete, así las señales que menciona el Evangelio, muestran claramente la intencionalidad de la gente que como grupo o nosotros como laicos en medio del mundo exige señales; sin embargo, son las acciones que demuestran la autenticidad y solidez de ellas.
“Convertirse”, es el elemento clave que los textos sagrados expresan, lo cual es posible para todos, incluso para los paganos de Nínive o los pueblos que esclavizaron a los judíos. Cuando Jonás dijo esto a los judíos era un mensaje sorprendente para cada uno: “Convertirse”; pero ¿para los paganos?, Jesús nos enseña que los paganos se vuelven a Dios, pero los creyentes, los conocedores de la Palabra, pueblo de Dios, no lo toman así. -¿No somos quizás los cristianos demasiado satisfechos y confiados de nosotros mismos, pensando que somos pueblo “elegido” de Dios, y por lo tanto mejores que los demás, y por eso no necesitamos conversión?
“Generaciones…” Por lo que puedo observar o contemplar, desde los tiempos del profeta Jonás, pasando por la época de Jesús hasta nuestros días, el mal y el des-orden están presentes en el diario vivir. Porque el mundo es mundo, surgen generaciones de hombres y mujeres que se levantan como “signo” antes nuestras perezas y desánimos, ante nuestras envidias y titubeos o en medio de nuestras maldades abiertas. Y como ocurre con todos los “signos”, unos entienden y otros no; unos acogen y otros lo desechan. Así fue con el mismo Jesucristo y así es hoy, no basta mirar alrededor sea gente que te grita, impone, abusa desde el poder político o económico. Entonces ¿eres parte de la nueva generación?
En medio de mi vida como ciudadano, cristiano, educador, sencillamente comparto lo que percibo, se presentan diversos “Jonás” proféticos que avisan, insisten, aconsejan… y por encima de ellos, “el que es más que Jonás y que Salomón juntos”: Jesucristo.
Finalmente les comparto que el Evangelio de hoy es un “signo” vivo que me susurra al oído: “conviértete, conviértete… lo necesitas tanto…” y no necesitas tantas señales ni signos.
David ,a las personas del mundo de hoy , no pretenden convertirse, porque no les acomoda , pierden su seguridad que la han puesto solo en el poder y el dinero; ellos no alcanzan a dimensionar que de esta forma de vida nunca serán felices, siempre querrán mas y mas .
Es triste ver a tu alrededor como desperdician la vida , cuando es fácil la conversión son varios pasos , que se resumen en uno solo : AMAR AL OTRO.
Estimada María:
Paz y Bien,
Ciertamente es uno de los signos de nuestra sociedad «moderna»: el no pretenden convertirse, el hombre light del siglo XXI y por ende también existen cristianos católicos light.
Gracias por tus palabras, seamos Jonases para los que nos rodean.
David
David hermosa y muy buena reflexión…a ser los Jonases siempre y a pesar de todo…muy buenos lo susurros de Dios que llegan a ti.Saludos ❤
Janett:
Paz y bien,
Justo fue el Evangelio que compartimos en la Eucaristía de inicio del XXVIII congreso nacional de Educación, Arequipa, Perú-
Gracias seamos jonases que aceptan la conversión,
Felicidades,
David
convertirse a diario, buscar en el corazón al Dios que nos habla, que nos da sus señales, que nos abre los ojos, orar con rezos, con palabras originales, nuevas, abrir el corazón hasta recibir la gracia para adorar y salir a dar a los que nos rodean
Rodrigo,
Paz y Bien,
Gracias por tus palabras ciertamente es todo un reto.
ese «que…»abre nuestras ventanas del alma y corazón a nuevas vocaciones,
ese «con…»nos descubre las riquezas del alma,
Bendiciones,
David