Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
21 Nov 15
Lucas 21, 1-4
“Vio una viuda pobre que echaba dos monedas…”
Jesús se detuvo a observar y vio a los ricos que echaban sus ofrendas en las alcancías del templo. También vio a una viuda pobre que echaba dos moneditas de cobre.
—Les aseguro —dijo— que esta viuda pobre ha echado más que todos los demás. Todos ellos dieron sus ofrendas de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía para su sustento.
Jesús se encuentra en Jerusalén en su última semana de vida terrenal y se ha acercado al templo para enseñar al pueblo. Allí se enfrenta, como en otras ocasiones, a los maestros de la ley. Ellos son los que gustan de pasearse con largas vestiduras y ser saludados y reconocidos en público. Jesús advierte a sus discípulos sobre estos hipócritas que se amparan tras largas oraciones mientras “devoran los bienes de las viudas” (Cf. 20,46-47).
Luego presenta el ejemplo opuesto: precisamente una viuda, que deposita dos pequeñas monedas en las arcas del templo. Son monedas de ínfimo valor y no sirven ni para la mantención del templo, ni para la alimentación del personal o para los pobres. Sin embargo, para Jesús, esa mujer pobre y viuda, absolutamente insignificante desde el punto de vista social y religioso de su tiempo, es la verdadera maestra para sus discípulos. De esta mujer pueden aprender algo que nunca les enseñarán los escribas: una fe total en Dios y una generosidad sin límites.
Esta viuda no anda buscando honores ni prestigio alguno; actúa de manera callada y humilde. No piensa en explotar a nadie; al contrario, da todo lo que tiene porque otros lo pueden necesitar. Difícilmente se encuentra en el ambiente del templo un corazón más religioso y más solidario con los necesitados. Ella ha dado más que nadie, pues no da lo que le sobra, sino todo lo que tiene para vivir.
La viuda anónima representa la verdadera espiritualidad de los seguidores de Jesús, simboliza a los pobres de Yahvé. Se dona a sí misma, en una entrega total en las manos de Dios, poniendo en él toda su confianza y no en las riquezas ni en el poder. No tiene conocimiento de la ley como los escribas, sino que practica la ley del amor. Implícitamente Jesús está condenando el sistema del templo que explotaba a los más pobres, exigiendo hasta la ofrenda de sus pocas posesiones.
Este texto me hace pensar en la famosa Teletón (o telemaratón) que año a año se celebra en Chile con gran pompa para ayudar a los niños con discapacidades físicas. La verdad es que el espectáculo es ocasión para que las grandes empresas puedan tener una tremenda propaganda gratis, pues tanto llamado a que “la teletón somos todos” hace que la gente compre sus productos aunque sean más caros, además de contribuir anónimamente con sus pocos pesos. También es ocasión para que políticos, millonarios, artistas y personajes de la farándula local se presenten en televisión haciendo gala de su generosidad para que todos los vean… ellos dan de lo que les sobra… Y al final,… ¿cuánto de la colecta realmente llega a los niños?
Las personas sencillas, pero de corazón grande y generoso, que saben amar sin reservas, son lo mejor que tenemos en la Iglesia. Ellas son las que hacen el mundo más humano, las que creen de verdad en Dios, las que mantienen vivo el Espíritu de Jesús en medio de otras actitudes falsas e interesadas. De estas personas hemos de aprender a seguir a Jesús. Son las que más se le parecen.
Corina, el último párrafo de tu reflexión ,es lo que debemos poner en práctica, pero por mas que uno trata humildemente de dar testimonio o de hablar el tema ,las personas están mas interesadas en mostrarse, en figurar, sobresalir.
Yo me caigo muchas veces pero le pido mi amigo JESÜS me levante y le pido disculpas y comienzo de nuevo ,creo que debemos conversar con DIOS par que nos regale mas FË
Las personas sencillas que dan de corazón, que dan su corazón en cada acto, que tienen una historia de vida llena de esas prácticas ¿Donde estan que no las vemos? ¿donde esta nuestro corazón? ¿En quien ponemos la confianza?
¡¡ Enséñanos Señor, llénanos de aquello!!