Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
16 Ene 15
Marcos 2,18-22
El novio está con ellos
En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: «Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?» Jesús les contestó: «¿Es que pueden ayunar los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto, lo nuevo de lo viejo, y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.»
En estos días de enero 2015, cuando estamos convulsionados ante la mirada atónita de los acontecimientos en Paris creemos que el planteamiento de anunciar a Jesús desde su vida en el Evangelio tiene mucha y gran importancia. El mundo hoy nos pide una relectura desde la vida misma y se nos hace difícil proporcionar certezas en un tiempo cargado de incertidumbres y de cuestionamientos.
Este texto de Marcos 2 del 18 /22 nos habla de varios aspectos. Quiero comentar con Uds. el que se refiere a Jesús quien expresa a sus seguidores que el «vino nuevo va en vasijas nuevas»… Él estaba viviendo ya la alegría de un nuevo tiempo desde los hechos que acontecían, de un nuevo anuncio al pueblo que esperaba a su Salvador, de un Espíritu diferente que Él está anunciando.
El «evangelio es este vino nuevo» y es importante que ayudemos a reflexionar ¿cómo lo vivimos desde el amor filial?, desde el saber que somos hijos de un mismo Padre respetando nuestros derechos y culturas pero insertándonos en ellas; desde la confianza que nos da el sabernos amados por el Padre Dios.
Nosotros también deseamos que ese Salvador esté hoy con nosotros y nos anuncie con palabras y con recetas, qué y hacia dónde dirigirnos, cómo y por qué actuar?
Aun cuando cueste ver los frutos de nuestro compromiso el seguir a Jesús implica involucrarnos y participar sin desmayos, apostar a vivir nuestras convicciones, a defender la cultura de la paz desde la integración y no desde la exclusión, combatir la pobreza y la miseria de nuestros pueblos desde la educación sistemática y en valores, a buscar experiencias concretas de compartir nuestros saberes y posesiones.
Desde la convicción que nos da la fe, sabemos que nuestro Dios está dentro de cada corazón y espera ser escuchado y en esa escucha consciente y amorosa vivir la vida de cada día! Revisar y cuestionar nuestro actuar de acuerdo a este Evangelio y animarnos a mirar nuestro corazón desde esa coherencia de fe y vida.
Desde el enfoque liberador y con esperanzas de aportar para construir un mundo de paz y cordialidad, de amor y sin enfrentamientos, donde los intereses personales no están por encima de los colectivos.Promover a tiempo y destiempo los valores de amor y justicia, de verdad y solidaridad. Valores que se lean en nuestro cotidiano vivir, alegría y ganas de vivir en este tiempo del tercer milenio. Que el Espíritu nos ilumine en esta búsqueda de caminos que nos permitan vivir esta felicidad que anhelamos!
Gracias por caminar juntos en esta senda desafiante y hermosa que es la vida!
Deja una respuesta