Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
25 Dic 14
Mateo 10, 17-22
Los testigos de Jesús serán perseguidos
En aquel tiempo dijo Jesús a sus apóstoles: “¡Cuídense de los hombres! A ustedes los arrastrarán ante sus consejos y los azotarán en sus sinagogas. Ustedes incluso serán llevados ante gobernantes y reyes por causa mía y tendrán que dar testimonio ante ellos y los pueblos paganos. Cuando sean arrestados, no se preocupen por lo que van a decir, ni cómo han de hablar. Llegado ese momento se les comunicará lo que tengan que decir. Pues no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre el que hablará en ustedes.
Un hermano denunciará a su hermano para que lo maten, y el padre a su hijo, y los hijos se sublevarán contra sus padres y los matarán. Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin, se salvará”
Este texto de Mateo en esta época de esperanza y alegría por el nacimiento de Jesús, parecería fuera de lugar o de tiempo… sin embargo, es bueno reflexionar esta enseñanza del maestro que nos hace aterrizar en realidades que se dan cada día y en todo lugar para así no quedarnos maravillados observando las luces de colores y encantados con los cantos entonados al pie de su pesebre reconstruido en las casas, templos y barrios de los creyentes.
Es necesario que abramos nuestros sentidos y nuestro corazón para percatarnos de quiénes son o podríamos ser los mártires modernos, perseguidos por Su causa. Ya se dan martirios y muertes de cristianos que no renuncian a sus creencias para asumir otras impuestas por quienes quieren hacer prevalecer las suyas.
Podríamos pensar que son países lejanos a los nuestros y nos conmovemos y oramos por ellos; valdría la pena pensar en las situaciones en que nos vemos llamados a denunciar lo que va en contra de la vida, las diferentes formas de “matar” en nuestra sociedad y de la cual somos cómplices al callar por indiferencia o por temor.
Jesús hace un llamado a tener cuidado de aquéllos que por no conocerlo o no aceptar sus enseñanzas, perseguirán a quienes nos esforcemos por cumplir sus mandatos y nos comprometamos a trabajar por el Reino de Paz, Amor y Justicia que nos revela desde la creación del mundo.
Al mismo tiempo, somos llamados a tener la certeza de que no estamos solos y de que sabremos responder gracias al Espíritu Santo que hablará por nuestra boca en caso de ser perseguidos, acusados e incluso juzgados y martirizados por defender o proclamar sus enseñanzas.
Vivimos momentos de confusión con respecto a los valores, prioridades en las decisiones diarias y muchas dudas de fe… Muchas personas que ejercen el poder a todo nivel desconocen la presencia de Dios en la vida o utilizan su imagen para aumentar el número de seguidores y mantenerse en ese poder.
También nosotros ejercemos algún tipo de poder en los grupos donde nos desenvolvemos y como bautizados debemos preguntarnos si acaso estamos proclamando, anunciando, denunciando aquello que no pone en primer lugar el cuidado de la creación y de todas las creaturas que pertenecen al Padre y por tanto merecen nuestra atención, cuidado y protección sin temor a ser mal vistos o marginados por aquéllos que detentan el poder y abusan de su condición.
Pidamos al Espíritu Santo que ilumine nuestra mente y sobre todo nuestro corazón para no perdernos por indiferencia, desamor o temor, seamos verdaderos testigos del Amor de Dios que se revela cada día en nuestras vidas. ¡Seamos la voz que proclama Su grandeza y Misericordia infinita!
Deja una respuesta