Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
28 Dic 19
Mateo 10,17-22
Celebración del primer mártir de la Iglesia: San Esteban.
Jesús les dijo: «¡Cuídense de los hombres! A ustedes los arrastrarán ante sus consejos, y los azotarán en sus sinagogas. Ustedes incluso serán llevados ante gobernantes y reyes por causa mía, y tendrán que dar testimonio ante ellos y los pueblos paganos. Cuando sean arrestados, no se preocupen por lo que van a decir, ni cómo han de hablar. Llegado ese momento, se les comunicará lo que tengan que decir. Pues no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre el que hablará en ustedes. Un hermano denunciará a su hermano para que lo maten, y el padre a su hijo, y los hijos se sublevarán contra sus padres y los matarán. Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin, ése se salvará.»
El capitulo 10 del Evangelio de San Mateo trata del envío en misión de los doce apóstoles. Jesús de inmediato advierte la dificultad para anunciar la venida de su Reino. «Les envió como ovejas en medio de lobos» dice el versiculo16.
Lo que siempre se comenta por parte de los especialistas en cuanto a este pasaje (Mt 10, 17-22) es que cuando se escribiera el Evangelio según san Mateo, en los años 62 a 65 del primer siglo, ya habían empezado las persecuciones sistemáticas en contra de las primeras comunidades cristianas en Roma y en el imperio romano. Los apóstoles Pablo y quizás también Pedro habían ya dado testimonio de su fe con el martirio. Así que las palabras de Jesús relacionadas con arrestos y detenciones por causa de la fe volvieron a sonar con fuerzas en los corazones de los seguidores del nazareno. Por supuesto la misma muerte violenta de Jesús impacto para siempre los testigos de su vida, de su pasión, y de su resurrección, dejándolos pensar que: «El discípulo no está por encima de su maestro» Mt 10,24 .
El martirio, con su carácter trágico, de entrega total, no deseado ni buscado, sorpresivo, por amor a Cristo, a los demás y al Reino de Dios, quedo entonces para siempre como la figura más alta del testimonio cristiano.
Es interesante recordar que la misma palabra griega «martirio» se traduce «testimonio» en latín.
Se trata entonces de dar un testimonio (Mt 10, 18); no solo de amor a Cristo sino también testimonio de su Reino de justicia y de paz, testimonio de amor a los pobres, al Evangelio.
Larga es la relación de las y los que así cayeron, dando su vida. Nuestro continente latino americano está lleno de estas figuras conmovedoras que supieron dar la vida por los pobres en nombre de Cristo. San Oscar Romero encabeza como el más conocido hoy en día esta larga letanía.
¿Pero para nosotros cuyas existencias son más tranquilas como acercarse a tan impresionante destino siendo cristiano en el día a día de la existencia?
La pregunta nació cuando el mismo imperio romano se convirtió a la religión de los cristianos y cesaron las persecuciones violentas. Como ser testigo, mártir, ¿en tiempo de paz se preguntaron entonces las comunidades?
Son los primeros monjes, hermanos de San Benito u otros, quienes encontraron una respuesta. El darse en lo cuotidiano, el entregarse a Jesús en el tiempo dedicado a los quehaceres rutinarios o en el servicio a los demás podía también ser el lugar del don de su vida. No con la muerte violenta y repentina sino con la elección de una entrega larga y fiel de toda la vida.
Desde los monjes la vocación a la entrega diaria paso a todos los bautizados como parte de la espiritualidad cristiana. Desde entonces dar su testimonio, su martirio queda un desafío para todos.
Que el Señor nos de valentía para ser así testigo de su voluntad de su presencia de su amor en la perseverancia de cada día.
Que lindas palabras y tan bien documentado…
Que seamos dóciles para hacer su voluntad, para que hagamos actos de bien….guiados por su santo espíritu y seamos conscientes de actuar y trabajar con «astucia» por su reino..
Quisiera recomendarles una lectura muy adecuada para este inicio de año revelada a Catalina Rivas, llamada
EL ROSTRO INVISIBLE DEL DIOS INVISIBLE
No se arrepentirán
un abrazo en Cristo