Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
13 Ago 12
Mateo 16, 24-28
«¿Qué podrá dar un hombre para recobrar su vida?
Luego dijo Jesús a sus discípulos: – Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará. ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida? Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya hecho. Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto al Hijo del hombre llegar en su reino».
En el breve, pero profundo texto encomendado El Maestro nos reta y cuestiona a la vez con estas palabras: «Si alguien…», «Porque él que quiera…», «¿De qué sirve…?», «¿O qué se puede…?», así quién de nosotros no se puede sentir interpelado en lo que decimos, pensamos, sentimos y hacemos como fieles cristianos dentro de la vida cotidiana.
Primero se reflejan las exigencias o renuncias para un discípulo de Jesucristo, pues el símbolo de la Cruz y el tomarla es locura o fracaso para algunos modernos del siglo XXI y coherencia o gloria para los que sencillamente asumen la cruz. En Psicología de la personalidad la actitud de negarse supone la formación de actitudes (cristianas) de sencillez y humildad, es decir que acepte las limitaciones y los errores que llevo; en mi experiencia personal con mis alumnos sería adaptarme a sus adelantos tecnológicos y ritmos de interacción sin dejar de lado la herencia del Evangelio, así como para el ambiente social circundante sería dejar «aquellos gustitos o apariencias» para mostrarse con audacia y sencillez. Así se refleja sencillamente con asumir como eres y seguir coherentemente los retos de un cristiano en el mundo.
Luego al revisar las cosas que tenemos o nos conceden en nuestra labor -sea en nuestro siglo la internet, la tecnología, los modernos lenguajes entre otros- nos damos cuenta que son sólo instrumentos para alcanzar el fin único y que enriquece nuestra vida, conocer y servir al Señor. Los que ya pasamos los 35 años sabemos que en la vida hay cosas tan inmediatas que luego de alcanzarlas pierden sabor porque no eran el fondo o la meta final eran una parte o una señal de ella, a veces la empresa planificada y ejecutada cubre expectativas y necesidades inmediatas pero en realización personal de qué nos sirve (?). Así sepamos valorar lo que tenemos y lo que con justicia compartimos.
Finalmente cierra con la promesa de celebrar la presencia de Jesús, y el buen deseo a cada uno de ustedes estimados hermanos de la recompensa en la vocación y misión como Iglesia en medio de renuncias y cuestionamientos que nos deja el sentimiento de hacer y vivir bien según el designio del Señor; este fin de semana fallecía un santo religioso de 101 años parte de la congregación de los Hermanos Maristas de la enseñanza, y vienen a mi mente y corazón sus palabras «pero chicos vivir alegres, y que los niños y su familia que les rodean descubran esta alegría de tener a Dios y a la Virgen en sus corazones» (Mateo Valle, fms), un hombre que supo «llegar al Reino».
David, sobre el fallecimiento del padre Mateo Valle, fms, deseo comentar que, lamentablemente, así sucede los consagrados que mueren en el olvido del mundo, pero dejando una profunda huella en los corazones de sus discípulos
Desde Chile, Daniel
SIEMPRE QUE LEO EL EVANGELIO ME LLEGA AL ALMA,LAS PALABRAS JUSTAS DE JESUS QUE NECESITABA Y ESTO ME PASA SIEMPRE GRACIAS POR ESTE ESPACIO.
¿Cómo es que cualquier persona puede entregar su vida a Cristo?. Hace tiempo yo pensaba que el entregar la vida a Cristo, era tal vez, entrar en un convento y no tener contacto con el mundo exterior, dedicación absoluta a la vida contemplativa, renunciando a la maternidad, a la vida de pareja y a todo lo mundano, tanto a sus placeres, como a los sacrificios y sufrimientos, que muchas veces esto implica. Una vida que muchos no están dispuestos a vivir, porque biológicamente, tenemos codificado genéticamente la perpetuidad de nuestra especie, por lo tanto excluyente. No quiero decir con esto que los que eligen este tipo de vida están equivocados, porque cada persona es libre de elegir como desarrollar su espíritu en Dios, con la vida que desee llevar. Pero Jesús no deja afuera a nadie de su plan de salvación. Entonces, ¿Cuál es la vida que Cristo nos pide que entreguemos y consagremos a Él? La integridad de nuestro espíritu, esto es lo que nos pide, la consagración de nuestras almas en su Verdad. Y a mi modo de ver en el mundo en que vivimos hoy en día, es cada vez más difícil, y lo peor es que tenemos sólo una vida terrena para lograr esta meta. Entregar la vida a Cristo y por Cristo, es proporcionarle a esta, el sentido del Amor genuino, del Amor que trasciende la historia humana, el Amor del cual Él nos hace saber a través de su Palabra. Si nos mantenemos consecuentes a esta Palabra, y encaminamos la directriz de nuestros caminos en el engrandecimiento de nuestros espíritus estaremos entregando nuestra vida a Dios. Cada ser humano tiene un carisma distinto, ponerlo al servicio del “Bien”, eso es entregar la vida a Dios. A cambio tendremos vida eterna en la maravillosa dimensión del Amor Divino.
la diferencia es nomral, me parece, como alguien conmenta las leyes de inmigracion son distintas, hasta hace unos af1os la unica migracion posible era de gente de ascendencia japonesa, tambien la exigencia de estudios de especializacion en migrante, la obligatorierad de la ley, suena a chiste pero en muchos de nuestros paises la lo consideramos opcional solo si nos parece justo o no nos afecta, pero lo mas importantes es lo economico, mientras los paises del sudeste asiatico han crecido enormemente, nuestros paises viven severas asimetrias con nuestros vecinos, ustedes con paises africanos, mi pais, Mexico, con Estados Unidos.saludos
Gracias amigos de la red,
Ciertamente el bien sin ruido donde estemos y en la vocación recibida será siempre un mar lleno de satisfacciones y promesas eternas del Amor de Dios.
Encomendemos también a los inmigrantes producto de actos violentos o persecusiones como invita Amin.
David,