Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
20 Feb 16
Mateo 20, 17
“Lo condenarán a muerte”
En aquel tiempo, mientras iba de camino a Jerusalén, Jesús llamó aparte a los Doce y les dijo: «Ya vamos camino a Jerusalén y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, que lo condenarán a muerte y lo entregarán a los paganos para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; pero al tercer día, resucitará». Entonces se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo, junto con ellos, y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: «¿Qué deseas?». Ella respondió: «Concédeme que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, en tu Reino». Pero Jesús replicó: «No saben ustedes lo que piden. ¿Podrán beber el cáliz que yo he de beber?». Ellos contestaron: «Sí podemos». Y él les dijo: «Beberán mi cáliz; pero eso de sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; es para quien mi Padre lo tiene reservado». Al oír aquello, los otros diez discípulos se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y les dijo: «Ya saben que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. Que no sea así entre ustedes. El que quiera ser grande entre ustedes, que sea el que los sirva, y el que quiera ser primero, que sea su esclavo; así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar la vida por la redención de todos».
En esta lectura Jesús anticipa a sus discípulos que el será puesto en manos de los sacerdotes y escribas, quienes lo entregaran a los paganos que se burlaran de Él y luego de azotarlo, finalmente, lo llevarán para su crucifixión. Esto, en cumplimiento de las escrituras, (Isaías 50, 4/6)(Isaías 53, 1/10) lo que nos prepara para la Semana Santa. El texto que recalca que se trata del tercer anuncio de la pasión. ¿Es que hubo que haber tres anuncios de lo que venía para que los apóstoles tomaran en serio a Jesús?
Los acontecimientos que están ocurriendo en la actualidad nos deben llevar a recapacitar. Creo que nunca antes habíamos tenido grupos religiosos como el ISIS (Musulmanes fanáticos) que matan Cristianos o a quienes no quieran convertirse a su fe. Parece curioso que en pleno siglo XXI se estén presentando ataques de esta envergadura. Parece que estuviésemos volviendo a la época de las cruzadas o algo por el estilo.
Creo que debemos afianzarnos en nuestra religión y ver forma de unirnos, tal vez a través de los medios de comunicación, internet u otros, para demostrar a estos enemigos de la civilización que nosotros con Cristo a la cabeza podremos dominar al mundo, no premunidos de balas y sangre sino, con la mejor arma que nos dejó Jesús, el AMOR.
Por otra parte, creo que nunca antes, familias enteras tuvieran que buscar refugio en otras naciones, dejando : casa, historia y todo lo que habían logrado reunir en sus vidas para emigrar a naciones diversas donde, no sólo se habla otro idioma y tienen otras costumbres, sin conocer, ni atisbar siquiera cuál será su futuro, esto como lo que está ocurriendo en Europa.
Volviendo a la lectura, a continuación se presenta el episodio de la madre de Santiago y Juan, en que ella le pide a Jesús que coloque a sus hijos, uno a su derecha y otro a la izquierda, cosa que naturalmente no correspondían. Al oír esto, los otros discípulos, naturalmente, se indignaron con los dos hermanos.
Recuerdo que hace algunos años gracias a Dios ya no ocurre, que familias generalmente muy cercanas al templo tenían reclinatorios propios con una plaquita con su nombre y, me tocó verlo personalmente, cuando arribaba el dueño, pedía al “intruso” que dejara el asiento.
Este caso me trae a la memoria las recomendaciones que, no importando las calificaciones del postulante con respecto a sus contrincantes, hacen personas a otras influyentes para colocar a sus protegidos en puestos o lugares de preferencia. Cuantas veces no vemos situaciones como esta. Creo que este es uno de los motivos por el que la política está siendo tan criticada en la actualidad y también, consecuentemente, perdiendo adeptos. Podemos darnos cuenta que esto no solo ocurre en Chile sino mundialmente y, como estamos viendo también ocurría en los tiempos de Cristo.
Deja una respuesta