Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
20 Jun 20
Mateo 6, 1-6.16-18
Tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará
Cuiden de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de otra manera no tendrán recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
Por eso, cuando des limosna, no toques trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres. En verdad les digo que ya han recibido su recompensa. Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha, para que tu limosna sea en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Y cuando oren, no sean como los hipócritas; porque a ellos les gusta ponerse en pie y orar en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Y cuando ayunes, no pongas cara triste, como los hipócritas; porque ellos desfiguran sus rostros para mostrar a los hombres que están ayunando. En verdad les digo que ya han recibido su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no hacer ver a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Limosna, oración y ayuno eran las tres obras de piedad que debían practicar los judíos. Jesús critica a quienes practican las buenas obras como un espectáculo, o para promoverse ante los ojos de Dios y la comunidad.
La crítica de la oración va dirigida hacia los fariseos, que transformaban la oración en una ocasión para aparecer y exhibirse ante los demás, procurando encontrarse en las esquinas u otro lugar público cuando tocaban las trompetas que, tres veces al día llamaban a la oración… Jesús nos hace ver que una actitud así pervierte nuestra relación con Dios: es mejor encerrarse en un cuarto y rezar en secreto. En cuanto al ayuno, critica a quienes acompañan esta práctica con signos externos, como no lavarse ni peinarse y usar ropa de color oscuro… Jesús manda hacer lo contrario. En los consejos que Él nos da, se transparenta un nuevo tipo de relación con Dios.
El Papa Francisco nos recuerda que “la oración y el servicio silencioso son nuestras armas vencedoras en esta pandemia … orar es escuchar, dejar que lo que estamos viviendo nos preocupe … permitir que las sirenas de las ambulancias nos turben…” (mensaje Urbi et Orbi 27/03/20)
Jesús también critica a las personas que practican la limosna para promoverse a sí mismos… Y aquí quiero detenerme para hablar de la forma en que algunas autoridades en Chile están repartiendo canastas de víveres entre los más vulnerables para paliar el hambre en medio de la pandemia que nos azota. Es tal el afán de hacerse notar que incluso ha circulado un instructivo para que las tomas de TV salgan sin “contaminación visual (publicidad que conduzca a críticas, carteles con mensajes negativos, etc.)”. Y que si la toma se hace con celular se haga en forma horizontal “para que se vea bien en TV”… Por el contrario, Jesús pide hacer el bien de forma tal que la mano izquierda no sepa lo que hace la mano derecha…
Para terminar, respecto a la limosna, quisiera compartir las palabras del Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Ricardo Centellas, que en su homilía en la fiesta de Corpus Cristi de este año enfatizó que: “es anti cristiano e inhumano jugar con el hambre del pueblo y utilizar la solidaridad para sobresalir … la solidaridad con propaganda es un pecado, es anti testimonio de la solidaridad”.
Deja una respuesta