Una invitación semanal a darse un espacio para leer un trozo del evangelio y compartir una reflexión sencilla a partir de nuestras experiencias de la vida diaria.
Caminando Juntos
Cartillas de Reflexión
Un espacio abierto e interactivo, que pretende enriquecer a un número creciente de personas, especialmente quienes buscan respuestas para sus inquietudes espirituales.
25 Feb 17
Mateo 9, 14-15
Cuando se lleven al novio, entonces ayunarán
Entonces se le acercaron los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, pero tus discípulos no ayunan? Y Jesús les dijo: ¿Acaso los acompañantes del novio pueden estar de luto mientras el novio está con ellos? Pero vendrán días cuando el novio les será quitado, y entonces ayunarán. Y nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo; porque el remiendo al encogerse tira del vestido y se produce una rotura peor. Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces los odres se revientan, el vino se derrama y los odres se pierden; sino que se echa vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan. Mientras les decía estas cosas, he aquí, vino un oficial de la sinagoga y se postró delante de El, diciendo: Mi hija acaba de morir; pero ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá. Y levantándose Jesús, lo siguió, y también sus discípulos.
Les confieso en primer lugar que elegí este texto no porque el tema me fascinara, sino porque la lectura coincidiría con mi cumpleaños, el 3 de marzo. Y en el fondo de mi corazón tenía esperanzas de que rezaran por mí.
Como sabemos, los evangelios han sido escritos después de la muerte, resurrección, ascensión de Jesucristo y de Pentecostés, la venida del Espíritu Santo, que les revelaría todo según les había prometido el mismo Jesús.
Eran tiempos mesiánicos, los judíos esperaban el Mesías y muchos o algunos lo habían reconocido en Jesucristo. Tiempos nuevos y con muchas promesas y milagros.
Forma parte del III “capítulo” del evangelio de Mateo donde hay prédica del Reino de los Cielos y la narración de diez milagros. Nuestro trozo viene inmediatamente después de la curación de un paralítico y Jesús comía en casa de Mateo con publicanos y pecadores, lo que provocaba dos escándalos: no ayunar y comer con aquella gente.
Y los discípulos de Juan le cuestionaron. La respuesta de Jesús es enigmática, metafórica para significar la gran importancia de su presencia y acciones. “Los invitados a la boda no pueden ponerse triste mientras el novio está entre ellos”.
El simbolismo de boda es especial en la Biblia para los últimos tiempos, para la venida del Reino, también en el Primer Testamento especialmente en el profeta Oseas.
El novio es el Mesías y nuevos tiempos ya empiezan, cuando él se vaya ahí sus discípulos van a ayunar para celebrar los sucesos del Reino que se acercan, aunque muchos sufridos.
Las metáforas del banquete nupcial, de bodas, novio y novia tienen mucho que ver con uno de los grandes temas de la Sagrada Escritura, que se lee más en el Primer Testamento y sigue con otros símbolos en el Nuevo: la Alianza. Por supuesto que la Alianza también está presente en el Nuevo Testamento porque es Jesús que la realiza plenamente.
Amén
RCB-MIAMSI-Rio de Janeiro, Brasil
Jesús nuestro Señor hizo y hace los milagros que su corazón bomdadoso quiere, cuando ve nuestra sinceridad y pureza de corazón, porque lo ve todo. Acabo de leer que muchos aviadores testimoniaban el Padre Pio se les aparecía en el cielo cuando que iban a descargar sus bombas sobre Giavanni Rotondo, ¿como pudo hacer esto? ¿que estatura tenía su alma? La de el mas humilde de los frailes, aún en estos tiempos cuando es invocado en exorcismos el demonio tiembla. Abra que pedir su intercesión para que pretendemos seguir al Señor, al novio pleno, seamos un poco mas humildes para verlo pasar a nuestro lado, cerca del corazón
Jesús siempre está al lado nuestro ,es ese novio leal y amoroso, no sé porque no lo vemos
El está en el que sufre, soledad, dolor físico, en el que tiene hambre, en los que sufren la guerra, debemos aprender a verlo constantemente